![]() ![]() Ajuntament de Moncofa
Clima y entorno natural de Moncofa
|
|||||
|
|||||
En pleno paraiso del Azahar, en las faldas de La Sierra de Espadan, va abriendose como un abanico dirección al mar
Mediterranéo, descansando sobre uno de los terrenos más llanos y con menor pendiente de la
comarca de la Plana Baixa.
El nombre de Moncofa, tiene su origen en los vocablos "Mont" (monte) y "Koffa" (tierra de pozos y agua) puesto que antiguamente, se asentaba sobre una pequeña colina rodeada de lagos y "Estanys" (estanques). En aquellos tiempos su hábitat era dificil y agreste, conocidas sus tierras como "Rápita", comprendían 18 kms de litoral, siendo el Río Belcaire un importante embarcadero y vía de comercio a través del Mediterráneo. En la actualidad, las tierras pantanosas han dado paso a un verde y aromático manto de naranjos, limoneros y frutas de temporada, siendo, a su vez, el núcleo urbano de la provincia de Castellón que más se aproxima al mar. En sus tierras, se mezclan en un mosaico multicultural las influencias de las diversas culturas que han existido -y en ocasiones, coexistido- comerciado o simplemete visitado Moncofa. Iberos, Romanos, Arabes y, recientemente, multidud de visitantes de diversos paises europeos han contrubuido a enriquecer su ya de por si plural y cosmopolita cultura. Sus gentes son el fruto de sus 750 años de historia como pueblo y más de 2000 como zona de establecimiento, en la que se se funden el trabajo, el caracter afable y alegre de un pueblo consciente de la armonía con la naturaleza. Pasear por sus calles y avenidas es despertar a un nuevo mundo de sensaciones, el tañir de las campanas, los murmullos del mar, el aire cálido y fresco a la vez, el charlar de sus gentes, convierten a Moncofa en el reflejo del alma de una cultura y de una región que por sus características paisajísticas la convierten en uno de los lugares más bellos del mundo. |
|
||||
![]() |